Cuál es la mejor manera de estudiar para un examen
¿Cuál es la mejor forma de estudiar?
En nuestra guía para estudiar a estudiar te charlamos extensamente del que se considera de los mejores métodos para estudiar, o por lo menos entre los mucho más recurrentes. Te lo resumimos:
- Prelectura o lectura de aproximación. Hablamos de tener un primer acercamiento o refrescar la memoria si ahora lo viste en clase.
- Segunda lectura con subrayado y notas. Una vez leído, es hora de comenzar a trabajar en el artículo. ¿De qué manera? Destacando ÚNICAMENTE los conceptos primordiales que aborda, intentando encontrar las expresiones que no comprendas y apuntándolas ajeno, ampliando la información que te resulte confusa o pienses que podría ser mejor…
- Estudiar lectura y repaso . Vas a tener en tu poder todo cuanto creas preciso comprender sobre el tema, y en este momento es el instante de zanjarlo.
- Subrayado. Como has trabajado el artículo, vas a saber qué es esencial y qué es solo complementario. Es hora de que lo subrayes para poseerlo a la visión, y también ir solo como mucho importante en las próximas etapas del estudio.
- Resumen.
Para llevar a cabo el resumen es requisito que medites sobre lo que viste, y que procures llevarlo a un nivel mucho más familiar para interiorizarlo. Utiliza tus propias expresiones y coloca solo lo que pondrías en la prueba. - Esquema. Es útil para conseguir de manera gráfica y de una ojeada todo lo que es necesario para ti entender sobre el tema, en una jerarquía de conceptos que puede integrar o no conectores. Va a ser lo que emplees para comprobar.
- Memorización. Es hora de revisar qué has logrado retener de la asignatura tras tanto trabajo, y poner en práctica técnicas de memorización para lo que cuesta mucho más. Por servirnos de un ejemplo, emplear mnemotécnicos para datas.
Lee en voz alta mientras que estudias
Lee en voz alta tus notas mientras que estudias. Al recibir la información por medio de 2 canales (auditivo y visual) vas a poder conseguir un mayor nivel de retención. Esto asiste para entender y recordar la información de forma mucho más eficaz. Asimismo puedes grabarte leyendo la información para entonces percibir tus grabaciones. Esta técnica es singularmente eficaz en el caso de que seas un aprendiz auditivo.
En el caso de que seas un estudiante visual, te aconsejamos hacer mapas ideales, cuadros sinópticos y diagramas para apoyarte en el estudio. Esto te dará 2 provecho demasiado esenciales:
Concentrarte en estudiar
Realizar resúmenes y esquemas
¿De qué manera ¿estudiar? ¿para una prueba? Si no tienes idea estudiar para un examen el día previo, o estudiar un examen en un día, la primera cosa que debes tener en consideración es que has de ser veloz y va a ser primordial a fin de que aciertes todo. la primera oportunidad. De ahí que es requisito que hagas resúmenes o esquemas del temario para tener un concepto general de todo el contenido.
Esto asimismo te dejará escoger lo que verdaderamente precisas estudiar y ordenar mentalmente cada una parte del temario para detectar probables respuestas a las cuestiones que podrían manifestarse en el examen.