Qué se estudia en contabilidad
Estudiar la carrera de Contabilidad puede sugerir múltiples ocasiones de desarrollo laboral en diversos tipos de organizaciones.
Puedes trabajar en compañías del campo privado, entidades públicas gubernativos u organizaciones sin ánimo de lucrar, puesto que cualquier organización precisa las capacidades de un contador para llevar sus números en orden.
Costes y capitales
Los gastos dejan a la entidad saber el resultado de sus operaciones en el transcurso de un periodo preciso, esto es, comprender si consiguió una ganancia o una pérdida. Por otra parte, en la materia de capitales el alumno aprende a efectuar proyecciones para saber el accionar futuro de una compañía. Este tema tiene la esencial función de enseñar que la contabilidad no solo es útil para reportar sobre lo que sucedió, sino puede contribuir a las compañías a poder sus propósitos.
Los impuestos son entre las áreas mucho más conocidas de la contabilidad pública, ahora que las compañías como la gente físicas son causantes de las obligaciones tributarias, incluyendo el IVA, las afirmaciones de renta y las retenciones en la fuente. De año en año el gobierno nacional cambia las reglas de liquidación y pago, con lo que siempre y en todo momento se necesita un contador para respaldar estos procesos.
Perfil del estudiante
Si te cuestiones por qué razón estudiar contabilidad, puedes iniciar por ver si tu perfil se ajusta al perfil de un estudiante de contabilidad. Los solicitantes a contador se distinguen, primordialmente, por una alta aptitud de razonamiento lógico, tal como una capacidad intrínseca para el lenguaje numérico y matemático. Quienes deseen transformarse en contadores asimismo tienen que sentirse atraídos por el trabajo en grupo, tal como tener predisposición para combatir inconvenientes de diversa índole y tener la perserverancia para resolverlos con efectividad y eficacia. Además de esto, el perfil del estudiante de contabilidad debe tener las próximas especificaciones:
- Aptitud de liderazgo para administrar desde pequeños hasta enormes conjuntos.
- Tener la aptitud de ordenar las relaciones financieras de la compañía, tal como todo cuanto supone trámites, trámites, contabilidad, etcétera.
- Interés en áreas administrativas.
- Valores éticos y morales rectos para el manejo de cuentas públicas o privadas.
- Gusto particular por las operaciones matemáticas, finanzas y temas económicos.
- Sencillez para las relaciones sociales, tal como la aptitud de trabajar con una amplia y extensa pluralidad de clientes del servicio.
- Imaginación para diseñar tácticas que logren prosperar el desempeño de costos de la compañía.
- Aptitud para estar comunicado de manera clara y directa de manera oral y redactada.
- Aptitud para tomar resoluciones, así sean urgentes oa largo período.
- Personaje para priorizar y delegar tareas.
- Especialidad para asumir responsabilidades.
- Conocimiento de los primordiales programas informáticos que marchan como herramientas contables.
- Tener conocimiento de las leyes tributarias y sus reformas.
- Eficacia para administrar la liquidez de una compañía.
- Aptitud para trabajar bajo presión.
¿Exactamente en qué radica la carrera de Contabilidad?
III. “Solo radica en anotar lo que ganas y lo que gastas”
Si bien llevar un registro de los capital y costos de la compañía es una parte de las funcionalidades del contador, esta no es la única actividad que se tiene que hacer en un base día tras día
Efectuar reportes, producir facturas, cumplir obligaciones frente entidades bancarias y tributarias, ordenar la información contable día tras día, son otras -entre considerablemente más- de las funcionalidades comunes que debe efectuar el contador.