Qué es la química y qué estudia
💡 #InformaciónConCiencia ¿Qué es, qué estudia y qué es para nosotros la Química Orgánica?
PRINCIPALES RAMAS DE LA QUÍMICA
Primordiales ramas de la química
Principios de la química actualizada
La química actualizada se funciona por el -llamado principio cuántico, resultado de la teoría atómica que considera la materia desde niveles diferentes de dificultad, así como:
- Materia. Todo cuanto tiene masa, volumen y está compuesto por partículas. Puede estar conformado por substancias puras o mezclas.
- Compuestos químicos. Substancias químicas compuestas durante más de un factor químico o género de átomo, lo que no quiere decir que sean mezclas, sino son substancias cuyo entramado de partículas reitera composiciones de exactamente los mismos elementos distintas.
- Moléculas. Uniones de 2 o mucho más átomos, en una unidad mínima dotada de ocupación y características únicas, resultado de las especificaciones, localización y abundancia de los elementos que las conforman. Un complejo químico puede reducirse a sus moléculas mucho más pequeñas, pero si estas se “rompen”, no va a haber mucho más compuesto y solo vamos a tener átomos, esto es, las piezas mucho más pequeñas que lo conforman.
- Átomos. Partículas mínimas, inapreciables, dotadas de peso, volumen, seguridad y carga eléctrica, son los ladrillos con los que se edifica la materia. Hay un número finito de átomos, cada tipo se ajusta a un factor químico catálogo en la Tabla Periódica de los Elementos.
- Partículas subatómicas. Partículas que forman los átomos y les dan sus características. Se conocen tres tipos: electrones (con carga negativa), neutrones (sin carga) y protones (con carga efectiva).
Los primeros orbitan el núcleo del átomo como una nube, al tiempo que los 2 últimos forman nuestro núcleo, y están formados por su parte por subpartículas aún mucho más pequeñas y fugaces, llamadas quarks.
Ramas de la química
La química es una ciencia que comprende muchas áreas de estudio y está interrelacionada con muchas otras. Por norma general, tenemos la posibilidad de dividirla en 4 ramas primordiales:
- Química General: Estudio de principios teóricos como leyes, reglas y teorías que comentan el accionar y composición de la materia y la energía.
- Química gráfica: Estudia la composición, características y métodos de obtención de distintas substancias. Al tiempo se subdivide en inorgánico y orgánico.
- Química analítica: Estudia los elementos de una exhibe y sus proporciones. Puede ser cualitativa o cuantitativa.
- Química Aplicada: Aborda inconvenientes concretos y se relaciona con otras ciencias. Entre ellos: química física, bioquímica, petroquímica, agroquímica, geoquímica y mucho más.
¿Qué es la química?
La química es la ciencia que estudia la materia y sus transformaciones, examinando las características, composición, reacciones entre sus elementos y el cambio de substancias. En expresiones sencillos, la química es la ciencia que estudia la materia de todo el cosmos.
La materia, por su lado, es cualquier grupo de elementos que tiene masa y ocupa espacio. Este está compuesto por distintos elementos y está expuesto a cambios al interaccionar con otro género de materia.