diciembre 29, 2022

Para ser entrenador personal que hay que estudiar

Por Fernando Enteso

¿Dónde estudiar para ser entrenador personal?

Si optas por formarte para ser entrenador personal, tienes que saber que hay multitud de universidades y centros que dan la capacitación que buscas. Lo mucho más posible es que logres conseguir el centro que precisas en tu localidad. Si no tienes suerte, siempre y en todo momento tienes la opción de buscar otro centro en una localidad próxima. Lo mejor es que existen muchas opciones para escoger. Lo esencial es tener la capacitación académica correcta para entonces lograr realizar un óptimo trabajo. Como puedes observar, el boca a boca en este comercio es primordial. Si tus clientes del servicio tienen una aceptable opinión de tus servicios, los aconsejarán y no vas a tener inconvenientes para ganarte la vida en este trabajo.

Por otra parte, no tienes que olvidar que una vez conseguida la titulación no tienes que oxidarte.

Para evitarlo, es primordial no dejar de realizar tu trabajo y, más que nada, continuar mejorando tus entendimientos. Cuanto mucho más sepa, mejores servicios va a poder sugerir a sus clientes del servicio y, consecuentemente, mejores críticas van a tener sobre usted.

¿Hay algún requisito de certificación o licencia?

Los entrenadores personales no están legalmente obligados a tener una licencia para ejercer, pero ciertos países trabajan para regular la profesión.

No obstante, la mayor parte de los gimnasios solo contratarán entrenadores personales certificados, y ciertas certificaciones de entrenador personal se valoran mucho más que otras.

La carrera (CAFyD)

La primera y mucho más clásico es la Licenciatura en Ciencias del Deporte (CAFyD): duración mínima de 4 años, es obligatoria presencial o semipresencial ( antes se dejaba el cien% en línea) y es una carrera muy genérica con materias que te dan una base teorética de entendimientos muy fuerte como Anatomía, Biomecánica, Fisiología, Movilidad, etcétera.

Por servirnos de un ejemplo, en la INEF de la Facultad Politécnica de La capital de españa, el plan de estudios incluye diez materias deportivas obligatorias como fútbol, ​​judo, baloncesto, natación, etcétera., que seguramente no te resultan de interés si solo deseas dedicarte a conformar personal.

¿Qué estudiar para ser entrenador personal?

Si bien no es requisito proceder a la facultad para formarse como entrenador personal, hay grados superiores en Preparación Física, Actividad Física y Animación Deportiva o Enseñanza y Animación Sociodeportiva, que les dejan trabajar como personal. entrenadores en gimnasios.