enero 2, 2023

Para ser criminologo que hay que estudiar

Por Fernando Enteso

Los estudios en criminología te proponen distintas ocasiones, puedes entrar a cargos laborales en organizaciones públicas y privadas. Los gobernantes desarrollan su tarea como criminólogos en centros de salud adjuntado con forenses, en cuerpos policiales o en instituciones judiciales adjuntado con abogados.

Los criminólogos tienen la posibilidad de formar parte en las oposiciones de Fuerzas de Seguridad, Criminología y Carrera Militar. Para lograr pedir la oposición en España como criminólogo se tienen que cumplir los próximos requisitos:

Requisitos que debe tener un estudiante de criminología

Como comentamos previamente, no hay ningún requisito que un estudiante de criminología debe cumplir, mucho más que pasar la nota de corte para elegir a la carrera.

Aun de este modo, a lo largo de los años que estudies Criminología, vas a deber comprar algunos entendimientos para lograr desempeñar tu trabajo de manera eficiente y eficaz. Como por poner un ejemplo, el concepto de Criminología.

Sueldo de un criminólogo

Como observaremos mucho más adelante, las probables chances para un criminólogo son muchas, con lo que no tenemos la posibilidad de charlar de un salario concreto. Es viable trabajar como criminólogo en la policía, como perito, como detective, etcétera.

Para poder ver un caso de muestra, centrémonos en el perito judicial. En un caso así tampoco tenemos la posibilidad de determinar con precisión tu salario, pero sí es viable aproximar los elementos que lo conforman.

¿Qué bachillerato hay que seleccionar para ser criminólogo?

Los alumnos de secundaria de manera frecuente se combaten a la labor de escoger una carrera y qué bachillerato proseguir para poder sus propósitos expertos. Si andas entusiasmado en la criminología y andas teniendo en cuenta estudiar para transformarte en criminólogo, entonces es esencial que escojas el bachillerato conveniente.

Para ser criminólogo, precisa una licenciatura en criminología, sociología o un campo relacionado. Ciertas carreras mucho más populares para los alumnos de criminología son psicología, sociología y derecho. No obstante, no hay un bachillerato concreto que se requiera para estudiar criminología.

¿Qué se precisa para estudiar Criminología?

De entrada, es requisito que el alumno sepa a eso que se encara. Un sinnúmero de alumnos se apuran a estudiar criminología, después de ver series donde lo pintan como un profesional que caza pésimos, completamente sin dependencia y con carisma radical. No obstante, fuera de este impulso, la carrera de criminología no está ni cerca de lo que representa o de lo que se retrata en estas series. Ser criminólogo no es ser Sherlock, el trabajo es muy distinta al de un estudioso privado, y si bien la carrera de criminología puede ser un puente para conseguir el título de detective privado, la criminología y el detective privado son cosas muy dispares, y el trabajo de un detective privado no se aproxima al trabajo de Sherlock, en tanto que un detective privado tiene contraindicado investigar crímenes, pero solo inspecciona temas privados. Ser criminólogo no te transforma en integrante de psiques delincuentes, el trabajo de análisis de conducta se efectúa en entidades de conducta en la policía, si bien fundamentalmente tu capacitación ha de estar relacionada con la psicología, no obstante la criminología puede ser complementaria. Ser criminólogo no es CSI ni Bones, la criminología es una ciencia teorética, no es práctica, la ciencia práctica del estudio del criminal es la criminología y la medicina legal. La criminalística tiene una rama formativa como nivel universitario o maestría, y su ejercicio se efectúa de forma exclusiva en la policía, esencialmente en la policía científica. Por otra parte, la medicina legal es practicada por médicos expertos en medicina legal, quienes trabajan en cooperación con la policía ofreciendo reportes forenses.

El criminólogo es un profesional formado en distintas técnicas, que trata de argumentar el delito, todo desde una situación teorética, usando técnicas cualitativas y cuantitativas, tal como las ciencias experimentales para conformar una teoría. La tarea del criminólogo es principalmente precautoria, puesto que busca impedir el delito. Su obra se enfoca en el delito, el criminal y la víctima, con lo que necesita una investigación pormenorizado de las especificaciones de cada uno, su génesis y su régimen. ¿Poco entretenido? No tanto, es una pasión por entender qué hace el delito, entender por qué razón el criminal piensa como piensa, saber los componentes que conducen al delito y comprender de qué forma contrarrestarlo o evitarlo. No obstante, esta es una pasión solo para todos los que sienten vocación en ella, puesto que es una carrera que supone bastante esfuerzo y después no posee el reconocimiento popular y laboral que merece. Son estudios relacionados con las sociología, si bien hay un enorme ingrediente legislativo que representa 1/3 de los estudios. En tanto que para lograr accionar como criminólogo es requisito saber las leyes, especialmente las leyes penales y procesales, sin olvidar las que se relacionan con los inferiores. Es una carrera muy aconsejable para todos los que deseen trabajar en la policía, no tanto para esos que deseen ejercerla de manera libre o sin dependencia.