diciembre 29, 2022

Para ser abogada que tengo que estudiar

Por Fernando Enteso
  • Para ser letrado es requisito efectuar estudios intensos y por consiguiente necesita bastante sacrificio.
  • Es una profesión que necesita mucha dedicación, puesto que hay que estar muy pendiente de los clientes del servicio.
  • El letrado acostumbra padecer bastante agobio, puesto que como vimos, esta es una profesión que supone mucha implicación.

PRÁCTICA DEL DERECHO: EL CAMINO AL ÉXITO

Comúnmente, en el momento en que el estudiante aprueba el nivel, se «colegiaba» o ingresaba en el instituto de abogados de su localidad. Cuando te registraste, obtuviste los privilegios que corresponden para lograr ejercer como letrado.

No obstante, varios juristas optaron por crear una cuenta como “no practicantes”. Esto quiere decir que uno puede ejercer como letrado y ofrecer asesoría legal pero sin poder ejercer la abogacía en los tribunales de justicia.

Como puedes observar, estudiar para ser letrado no en todos los casos fué tan veloz.

¿Dónde estudiar Derecho en México?

En México, tienes que enfocarte en localizar una institución que te apoye a lo largo de tu vida universitaria con un plan de estudios integral que cubra todos y cada uno de los requisitos para conformar abogados triunfantes.

Sumado a esto, vas a deber tener la aptitud de sugerir certificaciones en Derecho, que complementarán aún mucho más tu capacitación profesional.

Ejercicios para las oposiciones a la Abogacía del Estado

¿Y cuáles son los distintos ejercicios para las oposiciones a la Abogacía del Estado? Preste particular atención:

  • Primer ejercicio: Realice una exposición oral de 60 minutos sobre estos temas relacionados con el Derecho Privado: Derecho Civil, Derecho Hipotecario, Derecho Procesal, Derecho Mercantil y Derecho Laboral.
  • Segundo ejercicio: Efectuar una exposición oral de 60 minutos sobre estos temas relacionados con el Derecho Público: Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Hacienda Pública, Derecho Penal y Derecho En todo el mundo Público y Derecho Comunitario Europeo.
  • Tercer ejercicio: Una primera prueba de carácter obligación y eliminatorio (donde los aspirantes escogerán como lengua la lengua inglesa o la lengua francesa) y otra de carácter voluntario y no eliminatorio (donde los aspirantes escogerán otro lengua extranjera correspondiente a la Unión Europea)
  • Cuarto ejercicio: Ejercicio de carácter práctico consistente en efectuar alguna actuación redactada en un tema judicial.
  • Quinto ejercicio: Ejercicio de carácter práctico en el que se notificará sobre un tema jurídico.