enero 3, 2023

Cómo estudiar gestión procesal

Por Fernando Enteso

Teóricos prácticos de la Oposición de Administración Procesal

Como segunda prueba de la oposición es una prueba con teóricos prácticos. Expone una situación real, propia del trabajo efectuado por el Cuerpo de Administración Procesal. Y tiene 20 cuestiones de opción múltiple. Los que tienen una puntuación de 0,75, cada fallo tiene una penalización de 0,15 puntos. Por ende, tiene una puntuación máxima de 15 puntos.

Para pasar la prueba se tienen que conseguir por lo menos 9 puntos. O sea, el 60% de la puntuación total viable. Y esas personas que no superen esta puntuación no van a pasar a la próxima.

Tiempo para elaborar la administración procesal

En la Oposición de Administración Procesal la agenda incrementa claramente. Son 68 temas, mucho más del doble que la Tramitación Procesal. Conque aquí sí que debemos tener mucho más paciencia. Todo va a depender de nuestra aptitud de retención y compresión, pero es conveniente dosificar mucho más tiempo. En año y medio es posible elaborar la oposición. Si hubiese mucho más de una convocatoria en ese periodo, indudablemente deberíamos postularnos aún sin estar preparados. Te servirá de ensayo para saber la mecánica y todo cuanto circunda cada día del examen. Con en comparación con estudio períodico, exactamente la misma en la Tramitación Procesal, cuantas mucho más horas de estudio logres contemplar, mejor. Si bien es conveniente unas escasas horas de calidad a muchas horas desperdiciadas. El tiempo es oro, con lo que, si te hallas frente a unas agendas de Administración de Pleitos, es para esto al límite.

Te resulta interesante: Sueldos en la Justicia

¿De qué manera elaborar la situacion práctico de Administración Procesal?

De la misma en el ejercicio previo, las claves para llevar a cabo un óptimo trabajo en la situacion práctico son:

  • Efectuar una investigación profundo y detallado del temario, comprendiendo intensamente todos y cada uno de los conceptos
  • Ejerce con regularidad con casos prácticos de Administración Procesal como los de oposición, tal como con exámenes de convocatorias precedentes

¿Diagramas o resúmenes?

Como contrarios entendemos que no debemos estudiar lo mismo para un examen de avance, para un oral o para un test de opción múltiple. En la situacion de los exámenes de Justicia, la mayor parte de las pruebas son de opción múltiple, a salvedad del tercer ejercicio de Administración Procesal y Administrativa.

Es indispensable que sepas estudiar para aprobar un examen de prueba. En un ejercicio de estas peculiaridades se valorará su conocimiento de datos específicos del temario. Es por tal razón que es mucho más efectivo estudiar con esquemas que realizar resúmenes.