Como aprender a pintar con acuarelas
Antes de adentrarte en el colorido planeta de las acuarelas, es bueno entender de qué forma se comporta este material, y qué opciones te proporciona. De ahí que te ofrecemos este pequeño tutorial donde se expone el ocho (nuestro número especial), técnicas básicas que mezclan la acuarela con otros materiales como la sal, el alcohol o la cera. Entonces ese ensayo no es una piedra en tu sendero.
Las técnicas de acuarela para principiantes que vas a ver en el vídeo son:
1. Lavado plano
2. Mojado en seco
3. Lavado graduado
4. Mojado sobre mojado
Materiales y técnicas primordiales para estudiar a colorear acuarela desde 0
Comencemos por el principio, o sea comprender que materiales precisarás para comenzarte en el planeta de la acuarela. Mi sugerencia es que adquieras lo básico para poder ver si verdaderamente te inspira y después de a poco agregues mucho más materiales
Prepara los materiales
Tu ahora tienes papel, tus pinceles y tus pinturas. Precisará unos vasos de agua habitual del grifo. En uno vas a estar mojado para colorear y en el otro limpiarás el pincel en el momento en que precises mudar de color. Entonces, en la primera el agua siempre y en todo momento va a estar limpia y es la que usarás para mostrarlo en la pintura y la otra se ensuciará por el hecho de que llevas un tiempo mudando de color. Si primero pintaste de amarillo y después deseas colorear de colorado (un color mucho más obscuro que el primero) con exactamente la misma brocha, es posible que no sea preciso adecentar la brocha (si bien el colorado va a recoger algo del pigmento amarillo y va a ayudar a fusionarlo con).
vea la transición de un color a otro, si de esta manera lo quiere). Pero si andas pintado de azul y deseas colorear de un color mucho más claro, por poner un ejemplo, amarillo, siempre y en todo momento tienes que adecentar la brocha a fin de que el color mucho más claro no prosiga sucio. De la misma forma, no emplees agua sucia para colorear pues es el agua la que crea la transparencia y revela el blanco del papel. Si el agua está sucia, su pintura se va a ver sucia.
Asimismo empleo papel de cocina absorbente o un paño para adecentar el exceso de agua poniendo el cepillo sobre el papel a fin de que se escurra tras sumergirlo en el vaso.