Por que estudiar finanzas
- Para una carrera de 35 años formando financieros que comprenden la activa en todo el mundo y su encontronazo en el accionar del mercado.
- Para su acreditación nacional por 8 años (Resolución MEN 7771 de septiembre de 2011).
- Por su membresía en el Programa de Afiliación Universitaria del CFA (Chartered Financial Analyst) Institute.
- Para una sólida capacitación teorético-práctica financiera que desarrolle habilidades para la toma de resoluciones en contextos de indecisión.
- De cara al desarrollo de capacidades para la entendimiento de los temas de todo el mundo, de este modo para el análisis interdisciplinario de su encontronazo en la economía y los mercados financieros.
- Por el marcado énfasis en el avance del pensamiento computacional aplicado y la utilización de herramientas tecnológicas para el ejercicio de la profesión.
- Por la elasticidad para efectuar intercambios académicos y el diseño de sendas de profundización profesional según los intereses de los alumnos.
- Para la extensa selección de lenguajes, tal como materias básicas en inglés.
- Para las diferentes opciones de titulación que se ajusten a los intereses de cada estudiante (investigación, profesionalización y participación en proyectos de asesoría).
- Por respaldar las ideas de los alumnos y su participación en ocupaciones extraescolares como clubes y sociedades de alumnos (MUNEXT, Sociedad de Enfrentamiento, Finvext, FIGRI on air -FIGRI radioemisora-, etcétera.) y en acontecimientos nacionales y también de todo el mundo como el CFA Challenge, Model United Nations, Campeonatos de Enfrentamiento, Certamen Arcadia, entre otros muchos.
- Para el software de voluntariado profesional.
- Por el decidido acompañamiento a la empleabilidad de sus alumnos y egresados a través del programa de Servicios de Carrera, tal como por la promoción y avance de competencias expertos y socioemocionales.
- Para el emprendimiento de huella dactilar a través del que los alumnos, desde el primer semestre, están creando su “portafolio digital” al que van a tener ingreso los futuros empleadores, entre otros muchos, para tener perseverancia de la trayectoria académica y profesional de los egresados de la programa.
- Por la oportunidad de llevar a cabo un doble programa con Gobierno y Relaciones De todo el mundo, Economía, Comunicación Popular, Administración de Compañías, Administración de Compañías Turísticas y Hoteleras y Contaduría Pública.
- Por el prestigio de sus egresados que se desempeñan en distintos sitios laborales en Colombia y el exterior: https://www.
uexternado.edu.co/finanzas-gobierno-relaciones-de todo el mundo/empleabilidad-figri/referentes-figri /
¿Qué capacidades necesito para estudiar finanzas?
Ahora se expone una lista de las competencias requeridas para estudiar esta carrera:
- Tener aptitud para dirigir un aparato de trabajo.
- Ser bueno en matemáticas y contabilidad.
- Has de ser analítico y meditar estratégicamente las ocasiones.
- Tener la aptitud de hacer y realizar proyectos.
- Aptitud de organización y ejecución.
Alta demanda de empleo
El profesional de banca y finanzas, merced a su preparación, va a tener las puertas abiertas en la mayor parte de las compañías. ¿Por qué razón? Por el hecho de que las compañías prosiguen intentando encontrar personas suficientemente calificadas para ofrecer acompañamiento en el momento de efectuar los capitales y los análisis que corresponden para tomar las mejores resoluciones financieras.
Un óptimo gerente financiero va a ser fundamental para muchas compañías en tanto que precisan personas capacitadas y calificadas para consultarlas y asistirlas con capitales, finanzas y toda clase de resoluciones. Los expertos de finanzas registran, clasifican, resumen, interpretan y comunican información financiera sobre una compañía. Así, esto se puede utilizar a cualquier compañía, en cualquier campo, industria, ámbito.